Muchas veces cuando comenzamos clases de boxeo, muay thai, kick boxing... o cualquier otra disciplina que requiera un vendaje de manos para su realización diaria nos podemos hacer un lío y perdiendo un valioso tiempo de entreno, volviendo a empezar una o dos veces por errores tontos.
Lo primero que debes hacer es preguntar siempre a tu profesor o instructor, que te explique bien las diferente técnicas de atado y cual es la que el más utiliza o le gusta. Practicar todo lo que sea posible es la clave para al final se convierta en un hábito y se realice rápidamente, y para ello te explico aquí la razón de las vendas y un método de colocación.
¿Para que sirven las vendas?

Saberse colocar las vendas de boxeo en las manos es importantísimo y básico para entrenar protegiendo nuestras muñecas y manos en general. Hay muchos estilos de vendas, de diferentes medidas y colores que podemos elegir, pero si hay algo que todas tienen en común es que protegen los huesos de la mano del boxeador de posibles fracturas y malos movimientos ya sea al entrenar con bolsa o "sparring".
Vídeos tutoriales
YouTube es una fuente inagotable de tutoriales sobre todo tipo de cosas, y como no va a ser menos, de artes marciales y deportes de contacto también. Siempre hay que tener cuidado con lo que vemos en esta plataforma, pero como todo, si encontramos algún vídeo que nos gusta y se lo enseñamos a nuestro instructor y le parece bien también, siempre podremos usarlo para practicar en casa.
1º Video: Para vendarse uno mismo, para la practica diaria. Esta en inglés, pero se entiende fácilmente y es la versión que se explica más abajo en imágenes.
2º Vídeo: Para cuando nos vende un amigo (pues un coach se supone que ya sabrá) en alguna pequeña competición amateur. Este vídeo esta muy bien, y es recomendable mirarlo.
Paso a paso
Con la mano abierta en una posición relajada, y con los dedos separados. Empieza por colocar el cordón o lazo en el pulgar. Envuelve alrededor de la muñeca de 2 a 3 veces. | |
Asegúrate de envolver lo suficientemente alto (2" a 3" pulgadas) en la muñeca a fin de maximizar el apoyo. Mantén ajustado el vendaje a lo largo de este proceso, pero no tan apretado como para cortar la circulación. | |
Luego ir de la muñeca hacia el dorso y alrededor de la palma de la mano, para después pasar a la parte superior de los nudillos. | |
Envolver alrededor de la zona de nudillos de 2 a 3 veces. De la parte superior de sus nudillos envuelve del dorso de la mano hacia la muñeca y sus alrededores. Esto creara una "X" en la parte trasera de la mano. Repetir la "X" de 2 a 3 veces. | |
Seguir de la palma de la mano a la base del dedo pulgar. Envolver completamente alrededor del dedo pulgar y la muñeca. Es importante mantener plana la venda y sin torcerla para poder envolver bien el pulgar. | |
Continuar envolviendo alrededor de la parte posterior de la mano en el dedo pulgar y una vez mas alrededor de su dedo pulgar, esta vez desde la dirección opuesta. | |
Envuelve el dedo pulgar desde la parte de atrás de la mano y ajusta alrededor de la muñeca. | |
Continua a lo lardo de la parte de atrás de la mano y mediante el espacio entre los dedos. Repetir los pasos para cada dedo. Asegurar de mantener la envoltura tan plana con sea posible y sin torcer la venda. | |
Continua envolviendo desde la parte de atrás hacia los nudillos. Entre los dedos. | |
Con el ultimo dedo de la mano completado, ajusta bien a través de la palma de la mano. | |
Envuelva una vez mas en la parte superior de los nudillos y en el dorso de la mano hacia su muñeca. | |
Asegúrate de envolver perfectamente la muñeca para que tengas buen soporte y apoyo. | |
Fija y pega el amarre (Velcro) para cerrar y ya está. |